Motivos con puntos deslizados
Redacción Knitive
Hoy, en el blog, vemos un paso más para tejer prendas o accesorios, con puntos deslizados y utilizando diferentes colores.
Con la llegada de la primavera nuestro Cotton Fresh irrumpe con fuerza, dan ganas de tejer todo tipo de patrones y hemos querido enseñaros cómo combinar tres colores con una técnica muy sencilla.
¿Qué vas a necesitar? Tus tres colores favoritos de Cotton Fresh, saber tejer punto derecho y punto revés, y ganas de disfrutar tejiendo.
Color A: Cotton Fresh Mustard
Color B: Cotton Fresh Coral Green
Color C: Cotton Fresh Sand
Para aplicar la técnica de puntos deslizados debes tener presente estas dos cuestiones:
- En las vueltas impares, cuando se indique que deslices 2 puntos, debes hacerlo tomándolos como si fueras a tejer del revés, pero debes mantener la hebra en la parte trasera de la labor.
- En las vueltas pares, si debes deslizar puntos, hazlo también como si fueras a tejer del revés, pero debes tener en cuenta que debes llevar hacia ti la la hebra del ovillo, y después, volver a bajarla para tejer los siguientes puntos del derecho.

Para la muestra hemos montado 34 puntos en color A.
Teje la v1. en color A en punto derecho.
Teje la v2. en color A en punto revés, salvo el primer y último punto, que se tejen en punto derecho.
En la v3. introducimos el color B, sigue estas indicaciones: teje 4 puntos derecho y desliza 2 puntos, repite hasta el final de la vuelta.
En la v4., continúa con el color B, teje 4 puntos derecho y desliza 2 puntos, repite hasta el final de la vuelta.
Teje la v5. en color A y en punto derecho.
Teje la v6. en color A y en punto revés, salvo el primer y último punto, que se tejen en punto derecho.
En la v7. introduce el color C, teje 1 punto derecho, *desliza 2 puntos, teje 4 puntos derecho, desliza 2 puntos*, continúa repitiendo los pasos entre asteriscos.
En la v8., repite la v7., pero recuerda traer la hebra hacia ti cuando vayas a deslizar los puntos.
Teje la v9. en punto derecho.
Teje la v10. en punto revés, salvo el primer y último punto.
A partir de aquí puedes repetir estas vueltas, o bien aplicar este punto solo en partes clave, como por ejemplo, los bordes o los puños.
También puedes utilizar más colores, o tejer más vueltas de punto liso entre las vueltas de color secundarios.
Disfruta y ponlo en práctica.